Tweet
...

sábado, 26 de noviembre de 2016

Videos

Grupo Ecuatoriano "Sisay"   Leo Rojas (Ecuatoriano)  Grupo Boliviano "Los Kjarkas"...

Música Andina en la actualidad

Llegado a la primera mitad del siglo XX la música andina era percibida como algo solo para las personas de bajo nivel o de estatus bajo, por lo que empezó a posicionarse en un lugar muy oscuro dentro de los ritmos latinos que al día de hoy se conocen, las personas que se dedicaban a tocar este género de música se les consideraba como personas inadaptadas anclados en el pasado, y además con escasos recursos económicos.  El director de Los...

Instrumentación

Instrumentos como la quena, el charango, la zampoña, guitarra y percusión, son básicos para la música andina, en la actualidad los artistas modernos en su afán de brindar algo más comercial y poder llegar más a las masas han incluido instrumentos europeos como la guitarra eléctrica, el bajo, la batería, el violín, etc. creando nuevas modificaciones y alteraciones a la clásica música de los andes. Los instrumentos básicos anteriormente señalados...

La música andina

Es un término que se aplica a un conjunto muy amplio de ritmos, estilos, sones, instrumentos e intérpretes que se encuentran a lo largo de la cordillera de los Andes, que abarca desde el centro de Colombia, el sur de Argentina y Chile, atravesando ecuador Perú y Bolivia. Son muchos los que equivocan el concepto de música andina por el hecho de que hoy en día se ha tendido a comercializar cierto tipo de música editada por productoras y difundido...

¿QUÉ ES LA SAMBA?

La Samba es un baile brasileño que es de origen africano. El carnaval de Río de Janeiro la hizo famosa. La Samba folclórica, también llamada batucada, es acompañada por instrumentos de percusión y cantos que consisten en el coro y en los solistas. La samba se baila en grupos que forman círculos o dobles líneas Desde el año 2000, hubo algunos artistas que están buscando volver a las tradiciones más populares del samba.  Fueron los casos...

¿QUÉ ES EL REGGAETON?

El reggaetón es un poco de todo. Es la expresión musical más reciente de las comunidades urbanas de las Américas. Se puede decir que es la versión latina del hip-hop. Pese a que es un género esencialmente urbano se mezcla con lo tropical por su condición festiva y bailable.  Es el resultado musical del mestizaje cultural de Latinoamérica de finales del siglo XX y comienzos del XXI El reguetón ha cambiado durante el proceso de su ascenso...

¿QUÉ ES LA BACHATA?

Es un baile sensual, romántico y rítmico que casi siempre se baila en pareja. De origen dominicano, la bachata es uno de los bailes latinos y ritmos tropicales más populares a nivel internacional La bachata es descendiente del bolero, en especial el bolero más rítmico.También la música de bachata tiene influencias de otros géneros musicales, como el merengue, el son y el chachachá La bachata es un baile muy romántico y rítmico. Conserva...

¿QUÉ ES LA MÚSICA LATINOAMERICANA?

La música de América Latina, también llamada música latinoamericana, música latina o “ritmos latinos”, es la música cultivada en los países de América Latina. Esto incluye los géneros autóctonos de la región, como el bolero, la salsa, la bossa nova, el merengue o la bachata entre otros, y también los géneros que derivan de estilos más internacionales como el pop, rock y jazz latinos, y el reguetón El término empleado popularmente “música latina”...

viernes, 25 de noviembre de 2016

¿QUÉ ES EL MAMBO?

La palabra mambo es usada para denominar un género musical y un baile originario de Cuba. El mambo fue creado a finales de los años 30 por los hermanos Israel Cachao y Orestes Lopez, cuando formaban parte de la orquesta de Arcaño y sus Maravillas, acelerando el danzón e introduciendo una sincopa en la percusión. Igualmente importantes son los aportes posteriores de Arsenio Rodríguez1 , Dámaso Pérez Prado , Roderico Neyra "Rodney", José Curbelo y Benny Moré La palabra “mambo” quiere decir conversación con los dioses en el idioma Kilongo, uno...

Caracteristicas

La salsa presenta las siguientes características: Ritmo: Utiliza como base la clave de son, el patrón rítmico del son cubano, en dos compases de 4/4 Melodía: En muchos casos las melodías usadas en la salsa se corresponden con las empleadas tradicionalmente en el son montuno aunque puede asimilarse también a otros géneros de la música cubana y caribeña tradicional, inclusive melodías de la música popular latinoamericana Armonía: Se corresponde con la utilizada en la música occidental Instrumentación: Usa instrumentos de percusión...

¿QUÉ ES LA SALSA?

Salsa es el término usado a partir de los años 1970 para definir al género musical resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano.  La salsa fue desarrollada por músicos de origen «latino» (latinoamericano) en el Caribe hispano y la ciudad de Nueva York. La principal influencia de la salsa es el son cubano, del que heredó su...

¿QUÉ ES MERENGUE?

El merengue es un género musical y de baile originado en la República Dominicana a principios del siglo XIX. Es considerado como un magno género de música nacional e internacional más alegre y movida. Dentro del género se incluye la variante el merengue venezolano con un ritmo similar, es la adrenalina hecha música. Un ritmo rápido, divertido y amigo de las fiestas populares. Es la música nacional de República Dominicana, pero fue acogido en otros...

jueves, 24 de noviembre de 2016

¿QUÉ ES LA MÚSICA?

Es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía, el ritmo, y el timbre, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos...